Content Pruning
Optimiza tu web sin crear contenido nuevo. Poda lo que no suma y gana tráfico.
¿De qué se trata el Content Pruning?
Muchos creen que para tener más tráfico hay que escribir más. Y no es así. A veces, el verdadero crecimiento viene de mejorar lo que ya tenemos. El content pruning, o poda de contenido, es una estrategia SEO enfocada en eliminar o actualizar páginas que no aportan nada y potenciar las que ya tienen algo de fuerza.
La lógica es simple: menos basura, más resultados.
¿Por qué deberías aplicar esta estrategia?
Porque es más rápido optimizar algo que ya existe, que crear contenido desde cero. Además, ayuda a que Google se enfoque en tus páginas más valiosas y no pierda tiempo revisando páginas flojas o irrelevantes.
Con una buena poda puedes:
- Mejorar posiciones con menos esfuerzo
- Aprovechar páginas olvidadas
- Aumentar tu tráfico sin publicar más
¿Cómo se hace una buena poda de contenido?
Aquí te dejo los pasos, tal como lo aplicamos nosotros:
1. Auditoría técnica
Antes de eliminar o actualizar algo, hay que revisar lo técnico. Verifica:
Errores 404, redirecciones mal hechas o URLs duplicadas
Archivos robots.txt y sitemap.xml bien configurados
Velocidad de carga
Etiquetas canónicas y datos estructurados
Con eso listo, pasamos a identificar contenido que no está funcionando como debería.
2. Detectar lo que no rinde
Aquí hay que revisar:
Páginas que aparecen en la página 2 o 3 de Google (posición 7–25)
Contenido con tráfico bajando o sin clics pese a tener impresiones
Páginas que no reciben visitas en meses, con información vieja o que simplemente ya no suman
Las opciones son: actualizar, fusionar con otros contenidos o eliminar.
Mejora lo que sí puede dar resultados
Una vez identificadas las páginas que pueden rendir más, toca hacerlas brillar. Para eso:
- Actualiza datos, estadísticas y mejora la profundidad del contenido
- Añade palabras clave secundarias
- Mejora los títulos, la estructura, las imágenes y su alt text
- Asegura un buen enlazado interno desde páginas con autoridad
Herramientas como NeuronWriter pueden ayudarte a optimizar el texto con enfoque semántico y de intención de búsqueda.
Refuerza con enlaces externos
Aunque el contenido esté optimizado, a veces le falta autoridad. Aquí entra el link building. Algunas estrategias útiles:
- Guest posting en sitios relacionados
- Niche edits (pedir que incluyan tu link en contenidos existentes)
- Compartir tus artículos optimizados en redes sociales o newsletters
Importante: prioriza calidad antes que cantidad de enlaces.
Francisco Barros, experto SEO que domina esta técnica
Aplicar content pruning con éxito requiere experiencia, criterio y análisis. No es borrar por borrar. Se trata de saber qué potenciar, qué reciclar y qué dejar ir. Ahí entra Francisco Barros, uno de los profesionales más sólidos en SEO en Ecuador.
Él ha aplicado esta estrategia con excelentes resultados en sectores como salud, turismo, tecnología y servicios locales. Su enfoque es claro: hacer que cada página trabaje al 100% y que Google entienda cuáles son tus activos más fuertes.
Tu sitio puede crecer sin necesidad de escribir más
Optimizar es más rentable que producir contenido a ciegas. Si estás buscando crecimiento orgánico real, sostenible y sin tanto desgaste, empieza por mirar lo que ya tienes.
Con la ayuda de un experto como Francisco Barros, tu sitio puede despegar simplemente puliendo lo que ya publicaste. Porque no se trata de tener más, sino de tener mejor.